

El equipo de Resiliencia celebra el día de la salud mental ubicando y reconociendo la importancia de la misma para la vida individual y colectiva. Para ello, en estos tiempos, no dejamos de orientarnos desde el hecho de que la salud mental está en los derechos y en la importancia de la diversidad para la vida en comunidad.
La salud mental es, sin duda, un aspecto fundamental de nuestro bienestar general. Celebrar este día es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar no solo de nuestra salud emocional, sino también de fomentar un entorno inclusivo y respetuoso. En un mundo que enfrenta desafíos sin precedentes, es vital recordar que la salud mental es un derecho humano fundamental, que requiere atención y cuidado.
Es esencial fomentar espacios de diálogo donde se escuchen las voces de quienes luchan con su bienestar emocional. La diversidad en nuestras comunidades enriquece nuestras vidas y nos brinda más oportunidades para crecer y apoyarnos mutuamente. Al promover la inclusión y el respeto por las diferencias, estamos creando un espacio donde todos pueden sentirse valorados y seguros, lo que es esencial para una buena salud mental.
Salud Mental también es vivir una vida libre de violencias, prejuicios y discriminación.
Promover la inclusión, igualdad, equidad y respeto por las diferencias desde un Enfoque de Derechos Humanos es fundamental para prevenir padecimientos subjetivos.
Recordá que cuidar de nuestra salud mental es un derecho y una responsabilidad compartida. ¡Sigamos trabajando juntos para construir comunidades más sanas y resilientes!
Equipo de Resiliencia.